La Universidad de Aston en Birmingham, Reino Unido, tiene programado un congreso los días 21 y 22 de enero, que incluye una serie de conferencias dedicadas al legendario grupo alemán, Kraftwerk, que es considerado como uno de los más influyentes de los últimos tiempos y ha provocado un seguimiento, casi transformado en obsesión, por sus fans.
Industrielle Volksmusic for the Twenty-First century: Kraftwerk and the Birth of Electrónic Music in Germany, es el muy largo y petulante nombre del primer encuentro centrado en el grupo germano.
Wolfang Flur, un antiguo miembro de la exitosa banda, también tendrá sus intervenciones, donde leerá parte de sus memorias y protagonizará un segmento de “preguntas y respuestas” que se espera sea la que tenga más asistencia.
Está pautada una pequeña y muy esperada presentación del grupo en un evento denominado Kraftwerk Disco pautada para la primera noche. Este tipo de conferencias generalmente no incluyen música y han hecho una excepción en esta ocasión.
Estos son algunos de los esclarecedores títulos de algunas conferencias:
Fun Fun Fun on the Autobahn: Kraftwerk Challenging Germanness
We Are Robots! The Cultural-Historical Origins of the Man-Machine o Trans-Slovene Expressions: Kraftwerk on the Sunny Side of the Alps
Kraftwerk en 3D
Son reconocidos como los pioneros de la música electrónica, donde destacaron a comienzos de la década de los 80, con un sonido denominado synth pop.
Hutter, su líder define sus espectáculos como”Musikgemälde” que se traduce como “pinturas musicales”, esto debido a espectaculares proyecciones 3D en sus escenarios, que han llevado sus presentaciones a nuevos niveles visuales y musicales.
El MoMA de Nueva York, La Tate Modern de Londres y la Neu Nationalgalerie de Berlín han presentado eventos de la banda, que incluyen 8 noches con la música más importante de su catálogo y actualmente los confirmaron como uno de los principales exponentes del arte contemporáneo alemán.
Gran Bretaña, Finlandia, Austria, Los Estados Unidos y los Países Bajos presentarán documentos e información documental de la banda, dándole especial énfasis al impacto que han tenido en otros artistas.
Fuente: http://www.clubbingspain.
Por: Marcos Pérez Briñez
Email: mperezbriez2@gmail.com